El proyecto Ágora Albayzín del IES Albayzín, dentro del programa Aulas Verdes, pretende transformar los espacios exteriores en un entorno educativo más sostenible y agradable, dado que las
espacios exteriores no se han reformado desde el año 1981. Incluye mejorar el huerto escolar ya existente, acondicionar los jardines, ampliando el proyecto ya existente de jardín botánico, crear
un espacio lector en zonas de trabajo ya habilitadas parcialmente, e instalar pérgolas, toldos, velas y bancos en el patio, dada la escasa sombra disponible.
También se enfoca en seguridad de zonas con taludes y desniveles con vallas.
Se añadirán paneles didácticos sobre la necrópolis íbera que yace bajo las pistas deportivas del centro, y se crearán espacios con sombra para conciertos y proyectos artísticos, una vía de
escalada y un área de ágora para asambleas estudiantiles, promoviendo la creatividad y participación del alumnado.
OBJETIVOS
1. Fomentar la sostenibilidad ambiental mediante la mejora del huerto escolar existente y la ampliación del proyecto de jardín botánico, promoviendo la educación ecológica y el uso de espacios
verdes como herramientas pedagógicas.
2. Mejorar el confort y la funcionalidad de los espacios exteriores, sin reformar desde 1981, mediante la instalación de pérgolas, toldos, velas y bancos, y la creación de un espacio lector en
zonas parcialmente habilitadas, para facilitar el aprendizaje y el descanso al aire libre.
3. Garantizar la seguridad del alumnado, asegurando zonas con taludes y desniveles mediante la instalación de vallas, creando un entorno más seguro y accesible.
4. Enriquecer el aprendizaje cultural e histórico mediante la instalación de paneles didácticos sobre la necrópolis íbera ubicada bajo las pistas deportivas, integrando el patrimonio arqueológico
en las actividades educativas.
5. Promover la creatividad y la participación estudiantil a través de la creación de espacios con sombra para conciertos y proyectos artísticos, una vía de escalada y un área de ágora para
asambleas, fomentando recreos dinámicos y la implicación del alumnado.
CRONOGRAMA
Enero 2026: Planificación y licencias - Finalizar diseño del proyecto, obtener permisos y coordinar con proveedores.
Febrero 2026: Mejora del huerto escolar y jardín botánico - Acondicionar el huerto existente y ampliar el jardín botánico con nuevas plantas.
Marzo 2026: Instalación de vallas y seguridad - Colocar vallas en zonas con taludes y desniveles para garantizar seguridad.
Abril 2026: Creación del espacio lector y estructuras de sombra - Habilitar el espacio lector e instalar pérgolas, toldos, velas y bancos en el patio.
Mayo 2026: Paneles didácticos y espacios artísticos - Instalar paneles sobre la necrópolis íbera y acondicionar zonas para conciertos.
Junio 2026: Instalación de vía de escalada y área de ágora - Completar la vía de escalada y el área de ágora para asambleas estudiantiles.