centros públicos de estudios en imagen y sonido para especialización

Centro de Formación Escénica de Andalucía - Granada
El Centro de Formación Escénica de Andalucía (CFEA), sede de Granada, es un espacio público gestionado por la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales (dependiente de la Consejería de Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía). Ubicado en el histórico edificio del Rey Chico (Paseo de los Tristes s/n, en el Albaicín, al pie de la Alhambra), cuenta con más de 2.400 m² distribuidos en tres plantas: talleres técnicos en el sótano (vestuario, iluminación, escenografía y sonido), salas de interpretación y un plató polivalente en la planta baja, y aulas teórico-prácticas en la primera.

Su misión principal es ofrecer formación multidisciplinar, teórico-práctica y de calidad en las artes escénicas, dirigida a profesionales y agentes del sector cultural. Se enfoca en:
- Especialidades técnicas del espectáculo en vivo: Cursos en sonido (con itinerarios musical y teatral), iluminación, escenografía, vestuario y diseño sonoro.
- Áreas artísticas: Formación en dirección escénica, interpretación, danza, teatro, circo y artes en movimiento, con énfasis en el reciclaje y perfeccionamiento profesional.
- Programas anuales y monográficos: Para el curso 2025-2026, ofrece al menos cinco cursos principales (ej. Dirección Escénica I: "El Oficio", de octubre 2025 a junio 2026), con prácticas reales en conciertos, montajes escénicos y estrenos abiertos al público en el propio centro, el Teatro Alhambra o salas como Planta Baja y La Industrial Copera.
- Actividades complementarias: Impulsa el talento andaluz mediante ciclos como "Maneras de Hacer" (encuentros con creadores), residencias artísticas y respuestas a demandas formativas en otros puntos de Andalucía. Contribuye a la profesionalización del sector, fomentando empleo cualificado y la proyección cultural de Granada.

El centro responde a retos del sector escénico con una oferta flexible y adaptada, culminando en puestas en escena de obras (ej. adaptaciones de Lorca) y colaboraciones con teatros públicos. Para más detalles o matrícula, visita su sitio oficial:

https://www.juntadeandalucia.es/cultura/aaiicc/formacion-y-residencias/centros/centro-de-formacion-escenica-de-andalucia-sede-de-granada

 

Centro de tecnología del espectáculo

EL CTE es una unidad dependiente del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM), del Ministerio de Cultura, dedicada a la formación y promoción de técnicos y técnicas del espectáculo en vivo. Consulta aquí nuestro folleto de presentación.

https://cte.inaem.gob.es/

 

Centro de formación de RTVE

 

https://haz.institutortve.com/formate/

 

Cursos de especialización en FP

El catálogo oficial de cursos de especialización en Formación Profesional (FP) en España se encuentra en el sitio web del Ministerio de Educación, Vocación Profesional y Deporte, a través de TodoFP. Puedes consultarlo aquí: Catálogo de Cursos de Especialización FP:

 

En la familia profesional de Imagen y Sonido, el único curso de especialización oficial (Grado E) disponible es el Curso de Especialización en Audiodescripción y Subtitulación. Este curso tiene una duración de 500 horas y se enfoca en planificar, evaluar y realizar proyectos de audiodescripción y subtitulación para obras audiovisuales, eventos y espectáculos en vivo.

 

Requiere haber completado un Ciclo Formativo de Grado Superior (CFGS) en la familia de Imagen y Sonido para acceder:

https://www.todofp.es/que-estudiar/familias-profesionales/imagen-sonido/ce-audiodescripcion-subtitulacion.html

 

Comunidad Autónoma Centro Público Localidad Enlace a la Web
Andalucía IES Albaida Almería Visitar web
Andalucía IES Pablo Neruda Huelva Visitar web
Andalucía IES Néstor Almendros Tomares (Sevilla) Visitar web
Principado de Asturias Centro Integrado de FP de Comunicación, Imagen y Sonido (CISLAN) Langreo Visitar web
Castilla-La Mancha IES Alfonso X el Sabio Toledo Visitar web
Región de Murcia IES Ramón y Cajal Murcia Visitar web
Galicia CIFP Imagen y Sonido Vigo Visitar web
Comunidad de Madrid IES Puerta Bonita Madrid Visitar web
Castilla y León IES Universidad Laboral Málaga de las Heras (Palencia) Visitar web
Cataluña Institut Escola del Treball Barcelona Visitar web

Centros Privados de Estudios en Imagen y Sonido por Localidades Españolas

Localidad Centro Enlace
Madrid CEV Escuela Superior de Imagen, Sonido y Comunicación Visitar web
Escuela CES Visitar web
The Core School Visitar web
iFP Innovación en Formación Profesional Visitar web
Instituto del Cine Madrid Visitar web
Instituto RTVE (público) Visitar web
Barcelona CEV Barcelona Visitar web
Ites Hub Audiovisual Visitar web
Idep Barcelona Visitar web
iFP Visitar web
L'Idem Animation School Visitar web
Granada Curva Polar Escuela Superior Visitar web
Atlántida CIDEP Visitar web
ESADA Escuela Superior Visitar web
Escuela Arte Granada Visitar web
Valencia Colegio Sagrada Familia PJO Visitar web
Treintaycinco mm Visitar web
Nucine Escuela de Cine Visitar web
ESCUELA MASTERMEDIA Visitar web
Sevilla Cesur Visitar web
MEDAC Visitar web
ESAMA Escuela Superior Visitar web
Treintaycinco mm Visitar web
Bilbao IED Kunsthal Bilbao Visitar web
Salesianos Deusto Visitar web
Mass Media Imagine Visitar web
Málaga Cesur Visitar web
SchoolTraining Escuela Visitar web
ANIMUM Visitar web
Treintaycinco mm Visitar web
Zaragoza Cesur Visitar web
CPA Online Visitar web
Treintaycinco mm Visitar web

Actualizado: Octubre 2025 | Fuente: Rankings educativos y directorios oficiales