CIENCIAS SOCIALES: permite acceder a una amplia variedad de grados universitarios, especialmente en las ramas de Ciencias Sociales y Jurídicas
y Educación. A continuación, detallamos los grados universitarios más comunes para este itinerario:
1. Ciencias Sociales y Jurídicas
Esta es la rama más directa para los estudiantes de Ciencias Sociales, ya que las asignaturas del Bachillerato están alineadas con los contenidos de estos grados.
Ejemplos de grados:
- Grado en Administración y Dirección de Empresas (ADE): Forma profesionales en gestión empresarial, finanzas y marketing.
- Grado en Derecho: Prepara para carreras en abogacía, judicatura o consultoría jurídica.
- Grado en Economía: Centrado en el análisis económico, políticas públicas y mercados.
- Grado en Ciencias Políticas y de la Administración: Estudia sistemas políticos, gobernanza y políticas públicas.
- Grado en Sociología: Analiza comportamientos sociales, desigualdades y dinámicas culturales.
- Grado en Psicología: Explora procesos mentales y comportamiento humano, con aplicaciones en clínica, educación o empresas.
- Grado en Criminología: Combina derecho, psicología y sociología para estudiar el crimen y la seguridad.
- Grado en Relaciones Internacionales: Centrado en diplomacia, política global y cooperación internacional.
- Grado en Business Analytics: Forma en análisis de datos y big data aplicado a negocios.
- Grado en Marketing: Especializado en estrategias de mercado, publicidad y comportamiento del consumidor.
- Grado en Trabajo Social: Prepara para intervenir en problemáticas sociales y promover el bienestar.
- Grado en Turismo: Gestiona recursos turísticos, hospitalidad y eventos.
- Grado en Gestión y Administración Pública: Forma para trabajar en la administración pública o en consultoría.
- Grado en Recursos Humanos: Centrado en la gestión del talento y relaciones laborales.
Doble grados comunes:
- Derecho + ADE
- Derecho + Ciencias Políticas
- Ciencias Políticas + Sociología
- ADE + Marketing
- Derecho + Economía
2. Educación
Los grados en educación son una opción popular para quienes desean trabajar en enseñanza o formación:
- Grado en Educación Primaria: Prepara para ser maestro de primaria.
- Grado en Educación Infantil: Forma educadores para niños de 0 a 6 años.
- Grado en Pedagogía: Centrado en diseño educativo, orientación y formación.
- Grado en Educación Social: Prepara para intervenir en contextos sociales desfavorecidos.
Doble grados comunes:
- Educación Primaria + Educación Infantil
- Pedagogía + Educación Social
Desde el Bachillerato de Ciencias Sociales también se puede acceder a las siguiente familias profesionales de FP:
-
Administración y Gestión
-
Ejemplos de ciclos:
-
Gestión Administrativa
-
Administración y Finanzas
-
Asistencia a la Dirección
-
Afinidad: Los conocimientos en economía, matemáticas aplicadas a las ciencias sociales y organización empresarial del Bachillerato de Ciencias Sociales
son muy útiles para estos ciclos.
-
Comercio y Marketing
-
Ejemplos de ciclos:
-
Comercio Internacional
-
Gestión de Ventas y Espacios Comerciales
-
Marketing y Publicidad
-
Transporte y Logística
-
Afinidad: Las asignaturas como economía y matemáticas aplicadas facilitan el aprendizaje de conceptos relacionados con el comercio, la logística y el
marketing.
-
Servicios Socioculturales y a la Comunidad
-
Ejemplos de ciclos:
-
Educación Infantil
-
Integración Social
-
Mediación Comunicativa
-
Promoción de Igualdad de Género
-
Afinidad: Las materias de ciencias sociales, como geografía, historia o filosofía, proporcionan una base sólida para trabajar en áreas relacionadas con
la intervención social, la educación y la mediación.
-
Hostelería y Turismo
-
Ejemplos de ciclos:
-
Agencias de Viajes y Gestión de Eventos
-
Gestión de Alojamientos Turísticos
-
Guía, Información y Asistencias Turísticas
-
Afinidad: La geografía y los conocimientos sobre organización de eventos o gestión empresarial son útiles para estos ciclos.
-
Actividades Físicas y Deportivas:
-
Aunque más específica, puede ser una opción para quienes hayan cursado Educación Física como optativa en el Bachillerato.
-
Ejemplos de ciclos:
-
Técnico Superior en Animación de Actividades Físicas y Deportivas (TAFAD): Prepara para organizar actividades deportivas y recreativas.
-
Técnico Superior en Enseñanza y Animación Sociodeportiva: Similar al anterior, con enfoque en colectivos diversos.
-
Relevancia: La empatía y habilidades de comunicación del Bachillerato son útiles para trabajar con grupos en este ámbito.
HUMANIDADES: permite acceder a una amplia variedad de grados universitarios, especialmente en la rama de Humanidades. A continuación detallamos los grados universitarios más
comunes en este itinerario.
-
Grado en Filosofía: Reflexión sobre cuestiones éticas, lógicas y existenciales.
-
Grado en Historia: Estudio de los procesos históricos y su impacto en la sociedad.
-
Grado en Geografía e Historia: Combina el análisis territorial con el estudio histórico.
-
Grado en Filología Hispánica: Centrado en la lengua y literatura españolas.
-
Grado en Lenguas Modernas: Estudio de idiomas extranjeros (inglés, francés, alemán, etc.) y sus culturas.
-
Grado en Traducción e Interpretación: Prepara para traducir e interpretar en contextos profesionales.
-
Grado en Humanidades: Formación interdisciplinar en historia, filosofía, literatura y arte.
-
Grado en Historia del Arte: Estudia el patrimonio artístico y su contexto cultural.
Doble grados comunes:
Asimismo se puede acceder a ciclos formativos de grado superior de las siguientes familias profesionales:
- Servicios Socioculturales y a la Comunidad:
- Esta familia es una de las más afines al Bachillerato de Humanidades, ya que se centra en la educación, la intervención social y el bienestar comunitario.
- Ejemplos de ciclos:
- Técnico Superior en Educación Infantil: Prepara para trabajar con niños de 0 a 6 años en escuelas infantiles.
- Técnico Superior en Integración Social: Forma para apoyar a colectivos vulnerables, como personas con discapacidad o en riesgo de exclusión.
- Técnico Superior en Animación Sociocultural y Turística: Capacita para diseñar actividades culturales, de ocio o turísticas en centros comunitarios o eventos.
- Técnico Superior en Mediación Comunicativa: Enfocado en la interpretación de lengua de signos y la atención a personas sordas.
- Relevancia: Las asignaturas de Psicología, Filosofía o Literatura del Bachillerato ayudan a desarrollar habilidades de empatía, comunicación y análisis social, clave en estos ciclos.
- Administración y Gestión:
- Aunque más vinculada a Ciencias Sociales, esta familia es accesible y demandada, ya que muchas empresas necesitan profesionales en gestión administrativa.
- Ejemplos de ciclos:
- Técnico Superior en Administración y Finanzas: Prepara para gestionar contabilidad, nóminas y recursos humanos.
- Técnico Superior en Asistencia a la Dirección: Forma para apoyar a equipos directivos en tareas administrativas y de organización.
- Relevancia: Las materias de Economía o Geografía del Bachillerato proporcionan una base útil para entender conceptos de gestión y organización empresarial.
- Comercio y Marketing:
- Esta familia se centra en actividades comerciales, publicidad y relaciones con clientes, áreas que requieren habilidades comunicativas desarrolladas en Humanidades.
- Ejemplos de ciclos:
- Técnico Superior en Gestión de Ventas y Espacios Comerciales: Capacita para liderar estrategias de venta y gestionar tiendas.
- Técnico Superior en Marketing y Publicidad: Prepara para diseñar campañas publicitarias y estudios de mercado.
- Relevancia: Las competencias en escritura, análisis y creatividad del Bachillerato son muy útiles para el marketing y la comunicación comercial.
- Hostelería y Turismo:
- Ideal para quienes disfrutan del trato con el público y tienen interés en la cultura y los idiomas, comunes en el Bachillerato de Humanidades.
- Ejemplos de ciclos:
- Técnico Superior en Guía, Información y Asistencias Turísticas: Forma para trabajar como guía turístico o en oficinas de turismo.
- Técnico Superior en Agencias de Viajes y Gestión de Eventos: Prepara para organizar viajes y eventos culturales o corporativos.
- Relevancia: Conocimientos de Historia, Geografía o idiomas (como el alemán o inglés en un IES plurilingüe) son muy valiosos en este sector.
CIENCIAS DE LA SALUD: permite acceder a una amplia variedad de grados universitarios, especialmente en la rama sanitaria.
- Grado en Psicología: Explora procesos mentales y comportamiento humano, con aplicaciones en clínica, educación o empresas. Aunque se clasifica en Ciencias Sociales, es común en Salud y
accesible con Biología.
- Grado en Enfermería: Prepara para el cuidado de pacientes en entornos sanitarios.
- Grado en Fisioterapia: Centrado en la rehabilitación física mediante técnicas manuales y ejercicios.
- Grado en Logopedia: Forma profesionales para tratar trastornos del lenguaje y la comunicación.
- Grado en Terapia Ocupacional: Prepara para ayudar a personas con limitaciones físicas o mentales a mejorar su autonomía.
- Grado en Nutrición y Dietética: Centrado en la planificación alimentaria y promoción de la salud.
- Grado en Medicina: Forma médicos para el diagnóstico y tratamiento de enfermedades (muy competitivo, requiere alta nota de corte y Biología y Química).
- Grado en Odontología: Prepara para el diagnóstico y tratamiento de problemas dentales.
- Grado en Farmacia: Centrado en el desarrollo, dispensación y estudio de medicamentos.
Doble grados comunes:
- Psicología + Criminología
- Enfermería + Fisioterapia
- Farmacia + Nutrición y Dietética
Y da acceso a las siguientes familias profesionales de FP:
- Sanidad
- Ejemplos de ciclos:
- Laboratorio Clínico y Biomédico
- Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear
- Radioterapia y Dosimetría
- Farmacia y Parafarmacia
- Dietética
- Higiene Bucodental
- Documentación y Administración Sanitarias
- Afinidad: Los conocimientos en Biología y Química son directamente aplicables a estos ciclos, que se centran en áreas como el diagnóstico, la atención sanitaria, la investigación
médica y la gestión en el ámbito de la salud.
- Química
- Ejemplos de ciclos:
- Laboratorio de Análisis y de Control de Calidad
- Química Industrial
- Fabricación de Productos Farmacéuticos, Biotecnológicos y Afines
- Afinidad: Las asignaturas de Química y Biología del Bachillerato de Ciencias de la Salud proporcionan una base sólida para estos ciclos, que se enfocan en procesos químicos, control
de calidad y producción en industrias relacionadas con la salud.
- Agraria (en menor medida)
- Ejemplos de ciclos:
- Gestión Forestal y del Medio Natural
- Paisajismo y Medio Rural
- Afinidad: Los conocimientos en Biología y ciencias ambientales pueden ser útiles para ciclos relacionados con la gestión de recursos naturales y la sostenibilidad.
CIENCIAS Y TECNOLOGÍA: permite el acceso a carreras de grado relacionadas con la ciencia en general o con ingernierías.
- Grado en Biología: Estudia los seres vivos y sus procesos, con aplicaciones en investigación, biotecnología o medioambiente.
- Grado en Química: Centrado en el estudio de la materia, sus propiedades y transformaciones.
- Grado en Física: Analiza las leyes fundamentales del universo, con aplicaciones en investigación y tecnología.
- Grado en Matemáticas: Forma en el análisis matemático, con aplicaciones en estadística, informática o ingeniería.
- Grado en Biotecnología: Combina biología y tecnología para desarrollar soluciones en salud, agricultura o industria.
- Grado en Ciencias Ambientales: Estudia la interacción entre el hombre y el medioambiente, con enfoque en sostenibilidad.
- Grado en Arquitectura: Combina diseño, matemáticas y tecnología para proyectar edificaciones.
- Grado en Ingeniería Informática: Forma en desarrollo de software, sistemas y tecnologías de la información.
- Grado en Ingeniería Industrial: Centrado en la optimización de procesos industriales, mecánica y energía.
- Grado en Ingeniería Civil: Prepara para el diseño y construcción de infraestructuras como puentes o carreteras.
- Grado en Ingeniería Aeroespacial: Forma en el diseño de aeronaves y sistemas espaciales.
- Grado en Ingeniería de Telecomunicaciones: Centrado en redes, comunicaciones y sistemas electrónicos.
- Grado en Ingeniería Biomédica: Combina ingeniería y salud para desarrollar tecnologías médicas.
- Grado en Ingeniería Química: Aplica principios químicos a procesos industriales.
Doble grados comunes:
- Matemáticas + Física
- Ingeniería Informática + ADE
- Arquitectura + Ingeniería de la Edificación
- Biología + Biotecnología
- Ingeniería Industrial + Ingeniería Mecánica
Y a las siguientes familias de FP:
- Informática y Comunicaciones
- Ejemplos de ciclos:
- Administración de Sistemas Informáticos en Red
- Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma
- Desarrollo de Aplicaciones Web
- Ciberseguridad
- Afinidad: Las asignaturas de Matemáticas, Física y TIC (si se cursó) proporcionan una base sólida para ciclos relacionados con programación, redes y tecnología digital.
- Electricidad y Electrónica
- Ejemplos de ciclos:
- Automatización y Robótica Industrial
- Sistemas Electrotécnicos y Automatizados
- Mantenimiento Electrónico
- Sistemas de Telecomunicaciones e Informáticos
- Afinidad: Los conocimientos en Física, Matemáticas y Tecnología e Ingeniería son ideales para estos ciclos, que abordan sistemas eléctricos, electrónicos y de automatización.
- Instalaciones y Mantenimiento
- Ejemplos de ciclos:
- Mantenimiento de Instalaciones Térmicas y de Fluidos
- Mecatrónica Industrial
- Mantenimiento Aeromecánico de Aviones con Turbina
- Afinidad: Las materias técnicas como Física y Tecnología e Ingeniería facilitan el aprendizaje en áreas de mantenimiento y gestión de instalaciones industriales.
- Química
- Ejemplos de ciclos:
- Laboratorio de Análisis y de Control de Calidad
- Química Industrial
- Fabricación de Productos Farmacéuticos, Biotecnológicos y Afines
- Afinidad: La Química y las Matemáticas del Bachillerato son fundamentales para estos ciclos, enfocados en procesos químicos y control de calidad.
- Fabricación Mecánica
- Ejemplos de ciclos:
- Diseño en Fabricación Mecánica
- Programación de la Producción en Fabricación Mecánica
- Construcciones Metálicas
- Afinidad: El Dibujo Técnico, la Física y la Tecnología e Ingeniería son muy útiles para ciclos relacionados con el diseño y la producción mecánica.
- Edificación y Obra Civil
- Ejemplos de ciclos:
- Proyectos de Edificación
- Proyectos de Obra Civil
- Organización y Control de Obras de Construcción
- Afinidad: Las asignaturas de Matemáticas, Física y Dibujo Técnico son clave para estos ciclos, que se centran en la planificación y ejecución de proyectos de construcción.
- Energía y Agua
- Ejemplos de ciclos:
- Eficiencia Energética y Energía Solar Térmica
- Energías Renovables
- Gestión del Agua
- Afinidad: Los conocimientos en Física y Química son útiles para ciclos relacionados con la gestión de recursos energéticos y sostenibilidad.
- Transporte y Mantenimiento de Vehículos
- Ejemplos de ciclos:
- Automoción
- Mantenimiento de Material Rodante Ferroviario
- Mantenimiento de Embarcaciones de Recreo
- Afinidad: La Física y la Tecnología e Ingenería son relevantes para ciclos enfocados en la reparación y mantenimiento de vehículos y maquinaria.
- Agraria
- Ejemplos de ciclos:
- Gestión Forestal y del Medio Natural
- Paisajismo y Medio Rural
- Producción Agroecológica
- Afinidad: La Biología y las ciencias ambientales (si se cursaron) son útiles para ciclos relacionados con la gestión de recursos naturales y la agricultura sostenible.
ARTES PLÁSTICAS, IMAGEN Y DISEÑO: permite el acceso a grados universitarios como Bellas Artes o Restauración de Bienes Culturales (vía PAU), o los siguientes Grados de las
Escuelas de Artes (equivalen a grado universitario), previa prueba de acceso específica
- Diseño Gráfico
- Diseño de Interiores
- Diseño de Producto
- Diseño de Moda
Y también, previa prueba de acceso específica a los siguientes Grados Superiores de Artes Plásticas:
- Familia Profesional: Diseño Gráfico
- Grado Superior en Gráfica Publicitaria: Forma profesionales en la creación de campañas publicitarias, carteles, logotipos y branding, combinando diseño gráfico, tipografía y herramientas
digitales como Adobe Photoshop e Illustrator.
- Grado Superior en Gráfica Audiovisual: Centrado en la producción de contenidos visuales para cine, televisión, animación y plataformas digitales, incluyendo motion graphics y edición de
vídeo.
- Grado Superior en Gráfica Interactiva: Prepara para diseñar interfaces, aplicaciones web, videojuegos y experiencias digitales interactivas, usando herramientas como Figma o Adobe XD.
- Grado Superior en Ilustración: Forma ilustradores para editoriales, publicidad, cómic o animación, trabajando técnicas tradicionales y digitales.
- Familia Profesional: Diseño de Interiores
- Grado Superior en Proyectos y Dirección de Obras de Decoración: Prepara para diseñar y gestionar proyectos de interiorismo en espacios residenciales, comerciales o públicos, incluyendo planos
técnicos y decoración.
- Grado Superior en Diseño y Amueblamiento: Centrado en el diseño de mobiliario y espacios interiores, combinando estética, funcionalidad y sostenibilidad.
- Grado Superior en Arquitectura Efímera: Forma para crear espacios temporales, como stands, escenografías para eventos o exposiciones, con énfasis en estructuras desmontables.
- Familia Profesional: Diseño de Moda
- Grado Superior en Diseño y Gestión de Moda: Prepara para crear colecciones de moda, gestionar procesos de producción y desarrollar estrategias de marketing en la industria textil.
- Grado Superior en Estilismo de Indumentaria: Centrado en la creación de estilismos para editoriales, cine, televisión o eventos, combinando moda y comunicación visual.
- Familia Profesional: Diseño Industrial
- Grado Superior en Diseño de Producto: Forma para diseñar objetos funcionales y estéticos, como utensilios, mobiliario o dispositivos, usando herramientas CAD y prototipado.
- Grado Superior en Modelismo Industrial: Prepara para crear maquetas y prototipos para la industria, trabajando con materiales como resinas, madera o metales.
- Familia Profesional: Artes Aplicadas
- Grado Superior en Cerámica Artística: Centrado en la creación de piezas cerámicas decorativas y funcionales, con técnicas como torneado, esmaltado y modelado.
- Grado Superior en Escultura Aplicada al Espectáculo: Forma para diseñar y producir elementos escultóricos para teatro, cine o eventos, como máscaras o atrezzo.
- Grado Superior en Orfebrería y Platería Artística: Prepara para diseñar y fabricar joyas y objetos en metales preciosos, usando técnicas tradicionales y modernas.
- Grado Superior en Artes Aplicadas al Muro: Centrado en técnicas decorativas como murales, frescos o mosaicos para espacios arquitectónicos.
- Grado Superior en Artes Aplicadas al Libro: Forma en encuadernación artística, diseño de libros y técnicas de grabado aplicadas al sector editorial.
- Grado Superior en Esmaltes Artísticos: Prepara para crear piezas decorativas con esmaltes sobre metal, vidrio o cerámica.
- Familia Profesional: Fotografía
- Grado Superior en Fotografía: Forma fotógrafos profesionales para publicidad, moda, periodismo o arte, trabajando con técnicas analógicas y digitales.
- Familia Profesional: Joyería Artística
- Grado Superior en Joyería Artística: Centrado en el diseño y fabricación de joyas únicas, combinando técnicas artesanales con diseño contemporáneo.
- Familia Profesional: Textil y Piel
- Grado Superior en Diseño y Producción de Calzado y Complementos: Prepara para diseñar y fabricar calzado, bolsos y accesorios, con énfasis en tendencias y materiales.
- Grado Superior en Diseño Técnico en Textil y Piel: Forma en el desarrollo de patrones, tejidos y acabados para la industria textil y del cuero.
CENTROS EN GRANADA CON ESTUDIOS SUPERIORES EN ARTES PLÁSTCIAS Y DISEÑO: