Con PROEDUCAR queremos potenciar aquellas actuaciones innovadoras, activas y participativas que estimulen al alumnado a continuar su formación en el sistema educativo.
Se trata de ofrecer estrategias, metodologías y recursos para cambiar el modelo educativo y que vayan dirigidos, preferentemente, al alumnado en situación de riesgo de abandono escolar temprano, desarrolladas dentro los programas educativos.
OBJETIVOS
Este año, como el anterior, continuamos con los “desayunos” y “merienda” literaria, con el alumnado de 2 ESO-A. Si bien el curso pasado se centraron en la poesía, este año vamos a diversificar los mismos, atendiendo al lenguaje poético, narrativo y dramático. La mecánica de los mismos será un “desayuno” cada dos meses (dejando el periodo de evaluaciones) con la presencia de las familias que aportarán no sólo el desayuno en sí, sino que ellos mismos se convierten en protagonistas de los mismos, junto a sus hijos/as.
· 30 de octubre. Este primer desayuno se ha centrado en el lenguaje dramático. Sobre una adopción que hemos realizado de la leyenda “El aljibe de la vieja”, situada en el mismo lugar del Albayzín alto, hemos repartido los papeles y hemos iniciado una lectura de la misma. Durante el desayuno alguna madre ha participado directamente en la concepción de una escena, al tiempo que hemos ido describiendo los personajes que aparecen, el escenario en la calle y, más adelante, iremos perfilando el vestuario y la música, así como los efectos especiales. El desayuno duró dos horas.
El curso 2018/2019 tendrá como protagonistas en los recitales poéticos al alumnado de toda la ESO, con la preparación, y posterior puesta en escena, de monográficos de Lorca, Mario Benedetti o Miguel Hernández, así como un recital específico para el 8 de marzo de 2019 con poesía feminista. Pero, al mismo tiempo, y en función de la celebración de días señalados internacionalmente, preparamos a determinados alumnos/as en algún poema para dicha efemérides. En esta ocasión, el 23 de noviembre se celebró en el instituto un acto Contra la No Violencia de Género en el que se recitó un poema de Víctor Manuel, El Club de las mujeres muertas, que puso en escena la alumna de 2º de Bachillerato, Jimena Martínez Fiel.